Translate
-
Media & Public Relations
For media requests, please send an email to media@harmonytx.org with details of the request.
For more information, please visit our Media & Public Relations page.
-
Website Accessibility
Harmony Public Schools (“Harmony”) is committed to making the information on its website accessible to individuals with disabilities in compliance with the requirements of Section 504 of the Rehabilitation Act of 1973 and Title II of the Americans with Disabilities Act of 1990.
If you use assistive technology (such as a screen reader, eye tracking device, voice recognition software, etc.) and have difficulty accessing information on the Harmony website, please contact HPS Webmaster by email at accessibility@harmonytx.org . Please include the following when communicating with Harmony regarding accessibility issues:
A description of your accessibility concern.
The format in which you prefer to receive the materials.
The web page address of the requested material(s).
The best way to contact you (email address or phone number, or both).Harmony will make appropriate accommodations to facilitate access to any website content.
Complaints regarding website accessibility may be submitted through the Public Complaint process outlined in Board Policy PG-1.12 (Public Complaints).
Please note that some pages on the Harmony website contain links to third-party sites, which are not within Harmony’s control. If you notify Harmony of problems with accessing a third-party site that is necessary to participate in one of Harmony’s programs or activities, we will make the material or information available in an accessible format.
-
Report Bullying
If you are experiencing a problem with bullying at Harmony, or have other discipline-related concerns regarding one of our schools, please fill out the form at the link below for the Dean of Students.
-
HPS Child Find Policy
Please click here for the HPS Child Find Policy.
-
Title IX
As required by Title IX, Harmony Public Schools does not (and is required not to) discriminate on the basis of sex in its educational programs or activities. This non-discrimination requirement applies to admission to and employment with Harmony Public Schools. Inquiries into issues related to Title IX may be referred to Harmony’s Title IX Coordinator(s) (identified below), to the Assistant Secretary for Civil Rights of the Department of Education, or both.
Title IX training presentation link
Harmony’s Title IX Coordinators:
Students/student matters:
Charles Lambert
Director of Internal Investigations
HPS Central Office
clambert@harmonytx.org
713-343-3333 x1104 Employee and applicant matters
Kelly Ann Hebeler
Director of Employee Relations
HPS Central Office
khebeler@harmonytx.org -
Non-discrimination Statement as Part of the School's Admission Policy
It is the policy of HPS not to discriminate on the basis of race, religion, color, national origin, gender, age, or disability in its programs, services, or activities as required by Title VI of the Civil Rights Act of 1964, as amended; Title IX of the Education Amendments of 1972; and Section 504 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended. For inquiries regarding non-discrimination policies, please contact Section 504/ADA Coordinator at (713) 343-3333 located at 9321 W. Sam Houston Pkwy S. Houston, TX 77099.
-
Non-discrimination Statement in Career and Technical Education Programs
HARMONY PUBLIC SCHOOLS offers support to school district for career and technical education programs in Agriculture, Food, and Natural Resources; Architecture and Construction; Arts, Audio/Video Technology, and Communications; Business Management and Administration; Education and Training; Finance; Government and Public Administration; Health Science; Hospitality and Tourism; Human Services; Information Technology; Law, Public Safety, Corrections, and Security; Manufacturing; Marketing; Science, Technology, Engineering, and Mathematics; Transportation, Distribution, and Logistics. Admission to these programs is based on enrollment in HARMONY PUBLIC SCHOOLS secondary schools.
It is the policy of HARMONY PUBLIC SCHOOLS not to discriminate on the basis of race, color, national origin, sex or handicap in its CTE programs, services or activities as required by Title VI of the Civil Rights Act of 1964, as amended; Title IX of the Education Amendments of 1972; and Section 504 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended.
It is the policy of HARMONY PUBLIC SCHOOLS not to discriminate on the basis of race, color, national origin, sex, handicap, or age in its employment practices as required by Title VI of the Civil Rights Act of 1964, as amended; Title IX of the Education Amendments of 1972; the Age Discrimination Act of 1975, as amended; and Section 504 of the Rehabilitation Act of 1973, as amended.
HARMONY PUBLIC SCHOOLS will take steps to assure that lack of English language skills will not be a barrier to admission and participation in all educational and CTE programs.
For information about your rights or grievance procedures, contact the Title IX Coordinator, CHARLES LAMBERT, and/or the Section 504 Coordinator, IHSAN KARA, at 9321 W. Sam Houston Pkwy S. Houston, TX 77099, Phone: (713) 343-3333.
-
Aviso de No discriminación en los Programas de Educación Profesional y
Técnica
Las Escuelas Públicas Harmony ofrecen programas vocacionales en Agricultura, Alimentación y Recursos Naturales; Arquitectura y Construcción; Artes, Tecnología de Audio / Video y Comunicaciones; Administración de Negocios y Administración; Educación y Entrenamiento; Finanzas; Gobierno y Administración Pública; Ciencias de la salud; Hospitalidad y Turismo; Recursos Humanos; Tecnología de la Información; Derecho; Seguridad Pública, Correccionales y Seguridad; Manufactura; Mercadeo; Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas; Transporte, Distribución y Logística. La admisión a estos programas se basa en el número de estudiantes de secundaria registrados en las Escuelas Públicas Harmony.
Es norma de las Escuelas Públicas Harmony no discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo o impedimento, en sus programas, servicios o actividades de CTE, tal como lo requieren el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmienda; el Título IX de las Enmiendas en la Educación, de 1972, y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmienda.
Es norma de las Escuelas Públicas Harmony no discriminar por motivos de raza, color, origen nacional, sexo, impedimento o edad, en sus procedimientos de empleo, tal como lo requieren el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964, según enmienda; el Título IX de las Enmiendas en la Educación, de 1972, la ley de Discriminación por Edad, de 1975, según enmienda, y la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación de 1973, según enmienda.
Las Escuelas Públicas Harmony tomarán las medidas necesarias para asegurar que la falta de habilidad en el uso del inglés no sea un obstáculo para la admisión y participación en todos los programas educativos y CTE.
Para información sobre sus derechos o procedimientos para quejas, comuníquese con el Coordinador del Título IX, CHARLES LAMBERT, y/o el Coordinador de la Sección 504, IHSAN KARA, a la siguiente dirección: 9321 W. Sam Houston Pkwy S. Houston, TX 77099, Teléfono: (713) 343-3333.
-
TX Transition and Employment Guide
The Texas Transition and Employment Guide provides youth, young adults, parents and professionals with secondary transition resources to facilitate a young person’s progress towards post-secondary goals to education, employment, and community living.
Please choose a version to display the guide:
— English
— Spanish -
Harmony Public Schools Admission Policy
Click here to see Harmony Public Schools Admission Policy.
HARMONY PUBLIC SCHOOLS BOARD OF DIRECTORS
DR. ONER ULVI CELEPCIKAY, MR. HOMER STEWART, MRS. HELEN SHERWOOD, DR. HAKDURAN KOC, DR. MEHMET ARGIN, DR. OSMAN KANLIOGLU, MS. LAURA GONZALES
Harmony Public Schools Houston West District Title I Parent and Family Engagement Meeting
Please join us for
our upcoming District Annual Title I meeting.
During this meeting, we will review, evaluate, and develop a written Parent and Family Engagement Policy (PFE) for 2022-2023.
Houston West District District Annual Title I Meeting
Wednesday, November 16 for Houston West (12:30 am-1:30 pm)
For more details, please see the invitation attached. If you plan to attend, please RSVP using the link.
Thank you!
Hora: 12:30 pm – 1:30 pm
Por favor confirmen su asistencia por medio del link para que se les envíe invitación a Zoom.
Confirme su asist
Forma para RSVP
Meta / Propósito: Revisar, evaluar y actualizar / desarrollar la Política de Participación de los Padres y la Familia (PFE) escritaTemas de la agenda:
I. Presentación del programa Título I
II. Revisar y evaluar la política de PFE del año pasado.
III. Juntos desarrollaremos la política y el acuerdo de PFE para este año.
IV. El plan de estudios y el rendimiento académico de la escuela V. Comentarios, preguntas y respuestas
You are invited to Winter Concert
CIP FORMATIVE REVIEW
NO SCHOOL FRIDAY!
There will be no school this Friday, November 4th. It is a student holiday.
BILINGUAL AND ESL TEACHERS NEEDED!
Harmony Public Schools is recruiting talented, compassionate bilingual teachers dedicated to helping every student succeed. Harmony offers a competitive salary, excellent benefits and a commitment to excellence in the classroom.
Interested applicants may apply online.
Fall Festival
Parent Academy Night
Dyslexia Awareness Month
October is in the United States. Let’s deepen our understanding of this language-based challenge and try to raise awareness in our community.
Eight-year-old Evan is one of the brightest children in his third-grade class. He has a wonderful vocabulary and knows everything there is to know about baseball—he can even tell you who played in each of the last ten World Series games and who won. But when it comes to reading about baseball—or anything else—Evan has a lot of trouble. It takes him a long time to read each word, and even longer to read whole sentences. He often has to guess at how you say a word—and sometimes his guess is wrong. Reading out loud is especially stressful and embarrassing. His teacher recently told Evan’s parents that she thinks he might have dyslexia.
Most people assume that part of being smart is being able to read well. About 100 years ago, though, doctors figured out that some people, even some very smart people who do really well at many other things, have trouble learning to read. This difficulty with reading is called dyslexia.
Excerpt from: http://dyslexia.yale.edu/resources/dyslexic-kids-adults/on-being-dyslexic/
Useful Links:
What is Dyslexia? – Kelli Sandman-Hurley
https://improvingliteracy.org/brief/defining-dyslexia
https://www.understood.org/en/learning-attention-issues/child-learning-disabilities/dyslexia/videos-about-dyslexia
https://dyslexiaida.org/
https://dyslexiaida.org/fact-sheets/
http://www.dyslexia.yale.edu/resources/parents/
https://tea.texas.gov/sites/default/files/texas-dyslexia-handbook-2021.pdf
Recommended Movie:
Taare Zameen Par- Every Child is Special https://www.youtube.com/watch?v=3Z14uE7U0HY
Ishaan, a student who has dyslexia, cannot seem to get anything right at his boarding school. Soon, a new unconventional art teacher, Ram Shankar Nikumbh, helps him discover his hidden potential.
High School Campus Tour for 8th Graders
Red Ribbon Week
Links for Homecoming Voting
Here are the links to students can vote.
Student Progress Report
Dear Parents,
Your child’s progress report card is ready on your family access in the student’s portfolio. This is a progress report, not a quarter grade or a semester grade. October 14 is the last day of Quarter 1. Students will receive Quarter 1 report cards after October 14th.
Harmony School of Excellence – Sugar Land – Elementary Campus Política de Participación de los Padres 2022-2023
Harmony School of Excellence – Sugar Land – Elementary
Campus Política de Participación de los Padres 2022-2023
Harmony Public Schools Declaración de la Misión
“Para preparar a cada estudiante para la educación superior a través de la entrega de un programa educativo centrado en el estudiante con un fuerte énfasis en las matemáticas, la ingeniería, la ciencia y la tecnología en un ambiente seguro, afectuoso y de aprendizaje colaborativo.”
Declaración de Propósito
El éxito de los estudiantes de la Escuela Pública de Harmony está basada en un programa que hace hincapié en la excelencia académica, mientras motiva el logro de los estudiantes. El modelo Harmony Schools es:
• Riguroso (prepara estudiantes para la universidad);
• Relevante (refuerza las habilidades de matemáticas y ciencias); y,
• Relaciones (una fuerte cultura de relaciones personales significativas, reforzadas por los maestros y padres de familia)
Harmony atribuye los buenos resultados de sus escuelas y estudiantes a tres principios básicos dentro del modelo de la escuela:
Un plan de estudios de matemáticas y ciencias desafiante con el apoyo de la teoría;
• Un enfoque en la evaluación de todo el sistema escolar; y,
• Una cultura de la competencia constructiva, la disciplina y el compromiso de los padres.
Harmony School of Science-Houston trabaja para implementar nuestros valores fundamentales de carácter en todos los aspectos de la vida escolar y se asocia con los padres a través de programas de participación y comunicación para ayudar a garantizar que los valores también estén en su lugar en el hogar. Estos valores fundamentales son los siguientes:
Para ello, queremos establecer una asociación con los padres y con la comunidad. Los padres juegan un papel muy importante como los primeros maestros de los niños. Su apoyo para sus hijos y para la escuela es fundamental para el éxito de sus hijos en cada paso del camino
En apoyo de fortalecer el rendimiento académico estudiantil, Harmony School of Science- Houston recibe el Título I, Parte A y debe desarrollar conjuntamente con, de acuerdo con, y distribuir a los padres de una política de participación de los padres por escrito que contenga la información requerida por el artículo 1.118 niños participantes (a) (2) de la Ley de Educación Primaria y Secundaria (ESEA) (amplia política de participación de los padres del distrito). La política establecerá las expectativas de participación de los padres y describe cómo en Harmony School of Science- Houston implementará una serie de actividades específicas de participación de padres.
PART I. EXPECTATIVAS GENERALES
Harmony School of Science- Houston acuerda implementar los siguientes requisitos legales:
De acuerdo con la sección 1118, el distrito escolar trabajará con sus escuelas para asegurar que las políticas de participación de los padres requerida a nivel de la escuela que cumplan con los requisitos de la sección 1118 (b) de la ESEA, y cada uno incluye, como un componente, una escuela y los padres consistente con la sección 1118 (d) de la ESEA.
• Las escuelas notificarán a los padres de la política en un formato comprensible y uniforme y, en la medida de lo posible, en un idioma que los padres puedan entender. La política será puesta a disposición de la comunidad local y actualizada periódicamente para satisfacer las necesidades cambiantes de los padres y la escuela.
• Al llevar a cabo el Título I, Parte A, los requisitos de participación de los padres, en la medida de lo posible, la escuela proporcionará oportunidades completas para la participación de los padres con dominio limitado del Inglés, padres con discapacidades y padres de niños migratorios, incluyendo el suministro de información y informes escolares requeridos bajo la sección 1111 de la ESEA en un formato comprensible y uniforme e incluyendo formatos alternativos a petición y, en la medida de lo posible, en el idioma que los padres entiendan.
• Si el plan del programa de toda la escuela de Título I, Parte A, desarrollado bajo la sección 1114 (b) de la ESEA, no es satisfactorio para los padres de los niños participantes, la escuela va a presentar cualquier comentario de los padres con el plan cuando estos sean sometidos por el plan de la agencia educativa local (distrito escolar).
• La escuela va a construir su propia y la capacidad de los padres para una fuerte participación de los padres, con el fin de asegurar la participación efectiva de los padres y para apoyar una asociación entre la escuela, los padres y la comunidad para mejorar los logros académicos.
• La escuela proveerá apoyo razonable para las actividades de participación de los padres bajo la sección 1118 de la ESEA como los padres pueden solicitar.
• La escuela se regirá por la siguiente definición legal de participación de los padres, y llevará a cabo programas, actividades y procedimientos de acuerdo con esta definición:
Participación de los padres significa la participación de los padres en dos vías regulares y significativa que involucra el aprendizaje académico del estudiante y otras actividades escolares, incluyendo asegurar que:
(A) que los padres juegan un papel integral en el aprendizaje de sus hijos;
(B) que se anime a los padres a participar activamente en la educación de sus hijos en la escuela;
(C) que los padres sean socios en la educación de sus hijos y se incluyen, según proceda, en la toma de decisiones y en los comités consultivos para ayudar en la educación de sus hijos;
(D) la realización de otras actividades, tales como los descritos en la sección 1118 de la ESEA.
PART II. DESCRIPCIÓN DE CÓMO escuela implementará escolares requeridos COMPONENTES POLÍTICA DE PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES
para examinar y discutir nuestro Plan de Mejoramiento Escolar y Política de Participación de los Padres. La escuela revisa constantemente la política de la escuela de una manera organizada, continua y oportuna. Una PTA organizada se ha establecido en nuestra escuela para crear un foro de opinión de los padres y su participación. Nuestra escuela pública y difunde y a los maestros y otros miembros del personal, padres, estudiantes y la comunidad, los resultados de la revisión anual de conformidad con el párrafo (2) de todas las escuelas servidas bajo esta parte en los perfiles de rendimiento de cada escuela, que incluyen los resultados desglosados estadísticamente como necesarios por la sección 1111 (b) (3) (I).
expectativas de evaluación, así como de los amplios requisitos de la escuela en relación con la entrega de la instrucción, las técnicas utilizadas para evaluar el trabajo del estudiante, y los rituales individuales en el aula y las rutinas pertinentes para el éxito académico de nuestros estudiantes.
Se utilizarán una variedad de técnicas comunicativas, tales como: nuestro manual escolar, boletines semanales, la página web del colegio, los sitios de internet de los profesores, llegar a la escuela (sistema de llamadas de teléfono), las conferencias de padres / maestros, las reuniones del Consejo Escolar, notas individuales, Las noches de diversión familiar, Encuestas , sitios web Harmony padres, talleres para padres, Casa Abierta, Noche de Regreso a la Escuela, Boleta de calificaciones, resultados de referencia, etc para solicitar la participación de los padres y ofrecer información importante en la esperanza de crear un diálogo productivo entre el hogar y la escuela en relación con la mejora de rendimiento de los estudiantes.
PART III. RESPONSABILIDADES COMPARTIDAS PARA ESTUDIANTES DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO
Como un componente de la política de participación de los padres a nivel escolar, cada escuela desarrollará junto con los padres de todos los niños servidos bajo esta parte un acuerdo entre la escuela y padres que delinea cómo los padres, el personal escolar y los estudiantes compartirán la responsabilidad para mejorar el logros académicos.
La educación de un estudiante no es sólo la responsabilidad del profesor, sino también de los padres y el niño. Por esta razón, Padres y Maestros — Estudiante compacto ha sido desarrollado y es utilizado en nuestra escuela. Este documento sirve como un acuerdo entre todas las partes que van a adherirse a ciertos deberes y responsabilidades para asegurar el éxito del estudiante. Es revisado y firmado por todo al comienzo de cada año escolar. Los pactos firmados se mantiene por el profesor y se utilizan en las conferencias de padres y estudiantes para recordar a cada participante de sus responsabilidades. Estos pactos también se utilizan para motivar a los estudiantes y padres de familia a participar más en el proceso educativo y para que los padres sepan que son socios iguales en el aprendizaje de sus hijos.
PART IV. DISTRITO DISCRECIONAL AMPLIA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE COMPONENTES DE POLÍTICA
La Política de Participación de padres en la escuela puede incluir párrafos adicionales enumerando y describiendo otras actividades discrecionales que el distrito escolar, en consulta con sus padres, opta por emprender para fortalecer la capacidad de los padres para la participación en el sistema escolar y la escuela para apoyar el rendimiento académico de sus hijos, tales como las siguientes actividades discrecionales enumeradas bajo la sección 1118 (e) de la ESEA:
PART V. ADOPCIÓN
Esta amplia Política de Participación de Padres del Distrito ha sido desarrollada conjuntamente con, y en acuerdo con los padres de los niños participantes en el título I, parte A programas, como lo demuestra hojas de inscripción y agendas de reunión.
Esta política fue adoptada por HPS en septiembre 29, 2022.
Y estará en vigor durante el período de un año. El distrito escolar distribuirá esta política a todos los padres de Título I, Parte A los niños que participan en o antes de 2-3 semanas después de la aprobación de la Oficina Central.
Harmony School of Excellence-Sugar Land-Elementary Campus Parent and Family Engagement Policy 2022-2023
Harmony School of Excellence-Sugar Land-Elementary
Campus Parent and Family Engagement Policy
2022-2023
Harmony Public Schools Mission Statement
“Our mission at Harmony is to prepare each student for higher education by providing a safe, caring, and collaborative atmosphere featuring a quality, student-centered educational program with a strong emphasis on Science, Technology, Engineering, and Mathematics.”
Statement of Purpose
The success of Harmony Public School students based on a program emphasizing academic excellence while motivating student achievement. The Harmony School model is:
Harmony attributes the strong performance of its schools and students to three core principles within the school model:
Harmony School of Excellence – Sugar Land – EL works to implement our core character values into all aspects of school life and partners with parents through engagement programming and communication to help ensure values are in place at home as well. These core values are as followed:
To this end, we want to establish partnership with parents and with the community. Parents play an extremely important role as the children’s first teachers. Their support for their children and for the school is critical to their children’s success at every step of the way.
In support of strengthening student academic achievement, Harmony School of Excellence – SL -EL , receives Title I, Part A funds and develops jointly with, agree on with, and distribute to, parents of participating children a written Parent and Family Engagement policy that contains information required by section 1118(a)(2) of the Elementary and Secondary Education Act (ESEA) (campus wide Parent and Family Engagement policy). The policy establishes Harmony’s expectations for Parent and Family Engagement and describes how Harmony will implement a number of specific Parent and Family Engagement activities.
PART I. GENERAL EXPECTATIONS
The Harmony School of Excellence – SL- EL, agrees to implement the following statutory requirements:
“Parent and Family Engagement means the participation of parents in regular, two-way, and meaningful communication involving student academic learning and other school activities, including ensuring—
PART II. DESCRIPTION OF HOW SCHOOL WILL IMPLEMENT REQUIRED CAMPUS PARENT AND FAMILY ENGAGEMENT POLICY COMPONENTS
PART III. SHARED RESPONSIBILITIES FOR HIGH STUDENT ACADEMIC ACHIEVEMENT
As a component of the school-level Parent and Family Engagement policy, each school shall jointly develop with parents for all children served under this part a school-parent compact that outlines how parents, the entire school staff, and students will share the responsibility for improved student academic achievement.
The education of a student is not only the responsibility of the teacher, but also of the parent and the child. For this reason, a Parent-Teacher—Student Compact has been developed and is utilized in our school. This document serves as an agreement between all parties that they will adhere to certain duties and responsibilities to ensure the success of the student. It is reviewed and signed by all at the beginning of each school year. The signed compacts are kept by the teacher and used in student and parent conferences to remind each participant of their responsibilities. These compacts are also used to motivate students and parents to become more involved in the educational process and to let parents know that they are equal partners in their child’s learning.
PART IV. DISCRETIONARY CAMPUS WIDE PARENT AND FAMILY ENGAGEMENT POLICY COMPONENTS
The Campus Wide Parent and Family Engagement Policy may include additional paragraphs listing and describing other discretionary activities that the school, in consultation with its parents, chooses to undertake to build parents’ capacity for involvement in the school and school system to support their children’s academic achievement, such as the following discretionary activities listed under section 1118(e) of the ESEA:
PART V. ADOPTION
This school wide Parent and Family Engagement Policy has been developed jointly with, and agreed on with, parents of children participating in Title I, Part A programs, as evidenced by sign in sheets and meeting minutes.
This policy was adopted by the Harmony School of Excellence – Sugar Land EL, on September 21, 2022 and will be in effect for the period of 2022-2023. The school will distribute this policy to all parents of participating Title I, Part A children on or before September 29th, 2023.
Harmony School of Excellence – Sugar Land – Elementary PACTO/ACUERDO CON PADRES 2022-2023
Harmony School of Excellence – Sugar Land – Elementary
PACTO/ACUERDO CON PADRES
2022-2023
Cada escuela que recibe fondos bajo el Título I, Parte A de la Ley de Educación Primaria y Secundaria (ESEA) debe desarrollar un acuerdo entre la escuela y los padres por escrito en forma conjunta con los padres de todos los niños que participan en el Título I, Parte A las actividades, servicios y programas.
Ese pacto es parte de la política de participación de los padres por escrito y es desarrollado por la escuela y los padres bajo la sección 1118 (b) de la ESEA. El pacto debe describir cómo los padres, todo el personal de la escuela y los estudiantes compartirán la responsabilidad de mejorar el rendimiento académico del estudiante y los medios por los cuales la escuela y los padres construirán y desarrollarán una asociación para ayudar a los niños a alcanzar los altos estándares del Estado. Cada año dicho pacto será evaluado para determinar su efectividad y hacerse las revisiones necesarias. La escuela debe programar anualmente una conferencia de padres / maestros para discutir el pacto. Este pacto entre la escuela y los padres es en efecto durante el año escolar 2022-2023.
PROVISIONES REQUERIDAS DEL COMPACTO DE PADRES DE ESCUELA
Responsabilidades de la escuela
En Harmony (nombre de la escuela) se hará lo siguiente:
Informar a las familias acerca de las normas del Estado y de nuestro plan de estudios y evaluaciones, sugerimos ideas para ayudar a los padres a supervisar y apoyar el logro de sus estudiantes, y educar en el valor de la participación de los padres a través de:
El progreso académico informa a los padres a través de:
Los padres pueden hacer sugerencias y participar en la toma de decisiones a través de Harmony:
Se invita a los padres de familia. A involucrarse en membresía en el Consejo
Proveer a los padres con informes frecuentes sobre el progreso de sus hijos. Específicamente, la escuela proporcionará informes de la siguiente manera:
Proporcionar a los padres acceso razonable al personal. Específicamente, el personal estará disponible para consulta con los padres de la siguiente manera:
Proporcionar a las padres oportunidades para ser voluntarios y participar en la clase de su hijo, y para observar las actividades de clase, de la siguiente manera:
Actividades tales como:
Responsabilidades de los Padres
Nosotros, como padres, apoyaremos el aprendizaje de nuestros niños de las siguientes maneras:
Responsabilidades de los Estudiantes
Nosotros, como estudiantes, compartiremos la responsabilidad de mejorar nuestro rendimiento académico y alcanzar un alto nivel del Estado. En concreto, se hará lo siguiente:
Ilejar a tiempo a la clase y estar listo para aprender.